jueves, 20 de febrero de 2014

Colegio Internacional - Cronología Histórica y Clases de computadora

               

                                                                             


CRONOLOGÍA HISTÓRICA


China Antigua: Invención del Ábaco.

1642: Blaise Pascal, Invento el Sistema Mecánico para sumar y restar.

1822: Charles Babbage, Ideo una máquina que efectuaba operaciones mediante tarjetas perforadas

De 1944 hasta 1960 Konrad Zuse, Ingeniero alemán crea los Z2, Z3 y el Z4 que funciono hasta 1960 con ruidoso Reles o contactos mecánicos accionados por un electro imán.

1945: John Von Neumann, Húngaro Estadounidense; considerado el padre de los Computadores modernos; publico un manual básico para construir un Computador, Teoriza sobre los 4 principales componentes Unidad de cálculo, Unidad de Control que coordina las funciones; Una memoria y unos 
Dispositivos de Entrada y Salida. 
Definió en funcionamiento electrónico con números Binarios, y la ejecución de operaciones secuenciales una tras otra.

El Físico John W Mauchly y el Ingeniero John P. Eckert diseñan un prototipo de compleja programación para Von Neumann.
Segunda Guerra Mundial; Howard Airen, desarrollo una máquina que ejecutaba un programa almacenado en un rollo de papel perforado

1946: Aparecen las computadoras electrónicas (La Primera Generación), que utilizaban válvulas y tubos de vació, la primera fue construida en la Universidad de Pennsylvania y se llamó ENIAC (Electronic Numerical Integrator And calculator) con un costo más de un millón de dólares, ocupaba el área de un salón de clases y usaba unas 17.468 válvulas electrónicas de vació.
Von Neumann, Crea la EDVAC, sucesora de la ENIAC

1947: En los Laboratorios Bell, se inventó el Transistor, que es un dispositivo que continua siendo la base de todos los Sistemas Electrónicos, incluso de las computadoras modernas.

1951: John Von Neumann, luego de participar en la construcción de la primera Bomba Atómica, desarrolla el Computador MANIAC (Mathematical Alalyser Numerator And Calculator), para calcular las ondas de choque de las explosiones de prueba de la Bomba de Hidrógeno.

1957: En Alemania, fabricado por la firma Siemens, surge el primer computador que contaba únicamente con Transistores, trabajaba 10 millones de operaciones por segundo; y constituían la Segunda Generación de Computadoras.

1959: Jack ST, Clair Kilby, (Norteamericano), trabajando para la firma Texas Instruments logro configurar en una misma pastilla semiconductora (Placa de Silicio), seis transistores, originando de esta manera los Circuitos Integrados.

1960: Aparece el concepto de Software, o Programas separados del Hardware o aparato físico. Estos lenguajes que traducían variaciones de ceros y unos, para ejecutar tareas específicas.

1964: Aparece la Tercera Generación de Computadores que desarrollaban cien millones de operaciones por segundo.

1968: Robert T. Noyce, (Norteamericano), logra unir las piezas integradas mediante pistas incorporadas en el Chip (pedacito) se hace confundidor de Intel (Integrated Electronic).

1969: La firma Intel Corporation lanza a la venta el primer Chip de memoria RAM, con capacidad para alcanzar 256 Bytes.

1971: Robert T. Noyce, Contrata al Ingeniero Marcian Edward Of., que con la colaboración de 
Stanley Mazor y Federico Faggin, crean el primer Micro-Procesador, de Intel, el "4004", que empaquetaba en un solo circuito Integrado la Unidad de cálculo y de Control. Este fue desplazado por el 8088 y luego por el 8080. Se inicia la Cuarta Generación de Computadoras: El Computador Personal Moderno (PC) Personal Computers Moderno.

1972/73: Gary Kidall, Norteamericano, es pionero del Softwareal desarrollar su Control Program for Micro-Computers (CP/M).

1975: William Hill Gates, (Norteamericano), junto con Paúl Allen, escriben un programa que traduce el lenguaje de programaciónBasic, para el código del Micro-ordenador ALTAIR.

1976: SDECE P. Jobs y Stephen G. Wosniak diseñan Apple I dando inicio a la compañía Apple Computer.

1977: Apple lanza Apple II con un microprocesador 6502ª, construido por MOS Technology, presentaba gráficos en color.

1980: William Hill Gates y Paúl Allen, reciben el encargo de IBM para desarrollar un Sistema Operativo para su nuevo Ordenador Personal (Computadora Personal) IBM 650, o Gigante Azul, así perfeccionan el MS-DOS (Microsoft– Disk Operating System).

1981: IBM lanza su nueva computadora personal IBM PC, con un microprocesador de Intel 8088 Con el estándar Personal Computers, se han vendido millones de computadoras compatibles, es aquí 
donde nace la famosa y célebre frase Compatible 100% con IBM

1983: Intel, tomo la ventaja en fabricación de microprocesadores, lanza el "80286" que inauguro la serie PC AT (Personal Computers Alta Technology) de IBM y también inicio la Segunda Generación de Microprocesadores de tecnología PC (Personal Computers), dejando el 8086 y el 8088 de la primera Generación.

1983: Phillipp Kahn, (Francés), perfecciona el lenguaje de programación Turbo-Pascal

1985: Surge la Tercera Generación de Microprocesadores con el 80386 de 32 Bits de Intel®

1989: Aparece la Cuarta generación de Microprocesadores con el 80486 de 32 Bits, con 1.2 millones de transistores.

1993: La Quinta Generación nace el Pentium de 32 Bits, con 4.5 millones de transistores

1995: Superando los 5.5 Millones de Transistores nace el Pentium Pro inaugura la Sexta Generación, que crea el Pentium MMX, perfeccionando el procesamiento de la información de video y Multimedia.

1996: Con el nacimiento del Pentium II y mejoras en la velocidad de proceso, aparece la séptima 
Generación de Computadores Personales.

1998: Nacen procesadores con diferentes topologías el Pentium III, el Celeron, con mayor velocidad, procesos distribuidos y la inauguración del nacimiento del nuevo siglo, el Procesador Pentium IV de Intel®, uno de los procesadores que alcanza 1.8 GHz, de velocidad de proceso, con una vertiginosa tecnología, con mayores bondades en el mundo de la informática y de los procesos distribuidos.


En la actualidad encontramos (PC) con procesadores más veloces de 2.80 GHz, 3.1GHz, 3.5GHz, etc. Los cuales brindan un mejor rendimiento para la PCy así poder realizar cualquier trabajo con mayor velocidad y fiabilidad.



Clases de Computadoras



Súper Computadoras: 

Son equipos muy potentes que permiten el uso multi-usuario simultáneo y tienen cientos o miles de terminales y se usan sobre todo para investigaciones científicas; como los simuladores de la NASA, Centrales meteorológicas, Entidades Gubernamentales con fines Militares, etc.

Una Súper Computadora típica posee una capacidad de almacenamiento de información en el Disco Duro (Hard Disk).De 5, 10, 20 a 50 Terabytes (Mil Gigabytes) y maneja millones de órdenes simultáneas de acceso informativo. Contiene hasta miles de microprocesadores, trabajando en forma paralela para aumentar su eficiencia.







Mainframes:

(computadora central)Se caracterizan porque utilizan grandes Bases de Datos en redes Corporativas de gran tamaño.

Tienen grandes dispositivos de almacenamiento como Discos Duros de 200 y 300 Gigabytes y Cintas de seguridadTape Backup, estos equipos son muy utilizados por las entidades Financieras (La Banca), también por empresas de Seguros.







Minicomputadoras: 

Pueden tener varios procesadores y son utilizados en el sector Manufacturero y también en el sector Financiero.

Tienen aplicación en el manejo de Bases de Datos de información y se emplean para la administración de redes de computadores. Utilizan Sistemas Operativos Multiusuarios con muchas variantes y fabricantes.











Microcomputadoras:

Se conocen como PC´s Personal Computers (Computadores Personales) son de la clase de computadoras más difundidas.

Las Microcomputadoras se dividen en dos grandes familias Las Macintosh de Apple (hoy desaparecida) y las IBM PC y todas las compatibles.

Las Microcomputadoras pueden ser de Escritorio o Portátiles, tienen muchas aplicaciones para el hogar, para las Empresas, Para Estudiantes, hoy es una herramienta útil para un estudiante Universitario, con su acceso a las Grandes Redes, como la Internet.








Computadoras de Escritorio: 

Computadora de escritorio (en Hispanoamérica) u ordenador de sobremesa (en España) es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación fija, como un escritorio -como su nombre indica-, a diferencia de otros equipos personales como las computadoras portátiles.





Un Sistema de Computación:

Está conformado por varios componentes electrónicos, que interrelacionan entre sí. El Hardware que es la parte que procesa yalmacena la información conforme a las instrucciones recibidas por el Software o programasde aplicaciones desarrolladas para ser trabajados en campos diversos de la Informática.

El principal elemento del Hardware es la Unidad Central en donde están instalados varios elementos acoplados de forma modular dentro del Gabinete el cual denominaremos CASE, estos elementos son:

La Fuente de Poder, la Tarjeta principal (Mother Board), las unidades de almacenamiento (Disco Duro, Diskettes) unidades de disco compacto (Compact Disk), lastarjetas de video, la tarjetas MODEMfax o fax módem, tarjetas de sonido, etc.

Tenemos también las Unidades de Entrada como son el teclado, el Mouse; Las Unidades de Salida como el monitor, la impresora o los monitores de sonido y están las Unidades de Entrada/Salida, que permiten grabar y leer la información como las unidades de discos flexible (FOPI Disk) y los discos duros (Haro Disk)



Laptops: 

Una laptop generalmente llamado un ordenador portátil por parte de los fabricantes, es una computadora personal que cuenta con una batería o una fuente de energía propia, suele ser más pequeña que un maletín y pueden ser fácilmente transportados y utilizadosconvenientemente enespacios temporales como en los aviones, bibliotecas, oficinas temporales, y en las reuniones.

Las laptops normalmente pesan menos de 5 libras y son de 3 pulgadas o menos de grosor.

Entre los fabricantes más conocidos de computadoras portátiles tenemos a IBM, Apple, Compaq, Dell y Toshiba.

Las computadoras portátiles en general cuestan mucho más que las computadoras de escritorio así tengan las mismas capacidades, debido a que son más difíciles de fabricarlas y usarlas.



Mini Laptops:

Las mini laptop fueron concebidas como equipos muy básicos, y aunque cuentan con el procesador Atom de intel, que es el futuro de los procesadores, la memoria RAM que utilizan está reducida a 1Gb, por lo que no pueden trabajar con otro sistema operativo que no sea windows XP.

La tarjeta de gráficos es también muy sencilla, a causa del calor que generan y de la batería que es de tan solo 3 celdas, por lo que no se puede gastar mucha energía en el ventilador para que enfríe el equipo.






Netbooks:

Los netbooks o miniportátiles se utilizan principalmente para navegar por Internet y para realizar funciones básicas como procesador de texto y de hojas de cálculo. Su bajo peso permite desplazarlos y tienen conectividad fácil a Internet.

A cambio, sacrifican la unidad de lector de CD-DVD (aunque se les puede conectar una unidad externa en su puerto USB) y no son lo suficientemente potentes para tareas como la edición de videos o para juegos de gráficos pesados.





Tablet:

Un Tablet PC es una computadora portátil en el que se puede interactuar a través de una pantalla táctil o Multitáctil, el usuario, puede utilizar una pluma stylus para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado físico, o mouse.

Esta modalidad de computadora portátil ha supuesto un avance significativo en la aplicación de los estudios en lingüística computacional.

Las Tablet permiten realizar varias tareas simultáneamente, un alto rendimiento multimedia y una navegación por internet continua y sin riesgos.

Pero un inconveniente de las Tablet es que están enfocadas para el entretenimiento y navegación por internet.

No están hechos para desarrolladores, como por ejemplo, un programador o un gamer. La tableta que ha revolucionado el mercado ha sido el iPad de Apple (creada por Steve Jobs), pero a ésta le están siguiendo muchas otras como la Play Book de BlackBerry, el Kindle de Amazon, o la Galaxy de Samsung.















http//www.monografias.com/trabajos3/tiposram/tiposram.shtml (definiciones)
http://web.ukonline.co.uk/b.gardner/mapinfo/simms.html (imagen simm)
http://www.tech-report.com/etc/2001q2/dimms/dimm-back.jpg (imagen dimm)
http://www.monografias.com/trabajos7/mopla/mopla.shtml#video (definiciones y tipos de video)
http://www.hayesmicro.com/Products/ product.htm (imagen MODEM)
http://www.mipagina.cantv.net/sicodigsa/













No hay comentarios.:

Publicar un comentario