lunes, 10 de febrero de 2014

Colegio Internacional - Ensamblaje paso a paso

Como Montar nuestro propia Pc



Ya tenemos todo lo que nos hacía falta, y ha llegado el momento de montar nuestro propio PC completamente personalizado. No es tarea difícil si se siguen una serie de indicaciones previas. Lo primero y fundamental es colocarnos en una mesa grande, donde halla bastante luz y con espacio para movernos tranquilamente. 
De esta manera, podremos tener todos los elementos a mano. Sobre las herramientas, hoy día es perfectamente posible montar un ordenador con sólo tener a la mano un simple destornillador de estrella. 

1) Si desean primeramente pueden fijar la placa base al case o pueden montar los principales componentes en la placa y luego fijarla, eso queda a su elección. En este caso yo fije la placa primero.










2)Colocamos el Procesador: Desde que los procesadores se presentan de nuevo en formato Socket, colocarlos requiere algo más de cuidado para no doblar los pines. Esto es importante porque, de lo contrario, luego nos resultará muy complicado ponerlos de nuevo derechos, pudiendo llegar incluso a partirlos, algo que inutilizaría el procesador.


3) Colocamos el coolers o ventilador: Ahora llega el momento de colocar el elemento que enfriara nuestro procesador y evitará que sufra calentamientos y fallos debido a la temperatura. Cada tipo de procesador y cada zócalo cuentan con un ventilador especialmente diseñado para ellos.


4) Enchufamos el ventilador: Pero para que el ventilador pueda cumplir su función, es necesarioconectarlo a la corriente, con lo que hemos de localizar un pequeño conector con dos pines que se halla en la placa base a tal efecto. Enprincipio, se encuentra junto a una serigrafía del tipo «CPU Fan».









5)Instalar la RAM:  A continuación procederemos a instalar la memoria RAMque utilizará nuestro sistema. Es preferible montarla con la placa fuerade la caja, ya que tenemos un mejor campo de visión y podemos movernos con más libertad.

                                                   

6) Conectar Los controles frontales:  Para encender y apagar el equipo, necesitaremos conectarel interruptor delfrontal de la caja. Además,conectaremos el famoso botón del Reset y los leds del frontal de la caja que nos muestran si el disco está trabajando o la placa está en marcha.                                                                                                                                                                                                                   











7) Enchufar la fuente de poder a la placa: Ahora procederemos al último paso que nos queda por hacer antes de finalizar con la instalación de la placa base. Se trata de algo tan sencillo, y a la vez tan importante, como conectar la fuente de alimentación.















8) Montar el disco duro:  A continuación, procederemos a instalar el disco duro, siguiendo unprocedimiento básico.







9) conectar los Buses de datos:  Tras atornillar la do unidad, hemos de conectar los cables de datos. Para ello, cogeremos las dos fajas y procederemos a enchufarlas con cuidado de hacer coincidir todas los pines de las unidadescon las correspondientes del conector.


















10) Conectar los cables de alimentación:  Ahora sólo queda conectar la alimentación para que el disco duro estén listos para trabajar.  Para el disco duro, conectar el cable es tan sencillo como respetar la postura de inserción, que sólo nos permite enchufarlo de una manera, por lo que no podemos equivocarnos.

















11) colocar la unidad de CD: En este paso instalaremos, en las correspondientes bahías, cada unidad según el orden que hayamos decidido.








12) Conectar los buses :Primero conectamos un extremo a la placa y luego de fijarnos que este bien conectado conectamos el otro extremo a launidad correspondiente.
















13) Conectar la alimentación:  Por último, sólo nos quedará conectar los cables de corriente. Los conectores que tendremos que utilizar son los mismos que hemos utilizado para el disco duro. Y como antes hemos comentado, sólo existe una manera de enchufarlos, por lo que no hemos de temer enchufarlos al revés.






14) Conectar los puertos USB: Conectamos a la placa los puertos USB que se encuentran en la parte frontal de case.














15) Colocar el disipador de aire:  Colocamos el disipador de la siguiente forma y luego procedemos a fijarlo al case. 







16) Conectamos la alimentación: Utilizamos unos de los conectores de la fuente para el funcionamiento del mismo.






Ya hemos terminado de ensamblar el PC.



http://www.monografias.com/trabajos3/tiposram/tiposram.shtml (definiciones)
http://web.ukonline.co.uk/b.gardner/mapinfo/simms.html (imagen simm)
http://www.tech-report.com/etc/2001q2/dimms/dimm-back.jpg (imagen dimm)
http://www.monografias.com/trabajos7/mopla/mopla.shtml#video (definiciones y tipos de video)
http://www.hayesmicro.com/Products/ product.htm (imagen MODEM)
http://www.mipagina.cantv.net/sicodigsa/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario